Tips de ahorro

Evita que te clonen tu tarjeta: así puedes identificar que la terminal del cajero es FALSA

Chécate los consejos para que identifiques si la terminal del cajero es falsa para que evites caer en estafas.23 de marzo, 2025 | 03:05 p.m.
La clonación de tarjetas es un fraude común, pero puedes evitarlo con estos consejos. (Canva)
Retirar dinero del cajero | La clonación de tarjetas es un fraude común, pero puedes evitarlo con estos consejos. (Canva)

Si eres de las personas que van al cajero a retirar dinero y quieres evitar que alguno de estos te clone tu tarjeta, es necesario que sepas identificar las terminales que son falsas. A continuación, te contaremos cómo puedes hacerlo para que no sufras de alguna estafa.

¿Qué es un dispositivo de clonación?

Antes de contarte como puedes saber si un cajero está modificado, primero te contaremos qué es un aparato de clonación. El sitio web Northwest señala que estos dispositivos son lectores de tarjetas que se disfrazan para que parezcan parte de los cajeros.

El aparato está adherido a la terminal y recopila los números de tarjetas y los códigos PIN. Estos datos se usan para replicar tarjetas falsificadas. Cuando deslizas tu plástico, sin saber que tiene este dispositivo, estás poniendo en riesgo tu economía.

Una persona retirando dinero del cajero.
Los dispositivos de clonación son colocados de manera estratégica para que parezcan reales. (Canva)

¿Cómo saber que la terminal del cajero es falsa?

Los fraudes relacionados con las tarjetas bancarias son muy comunes. Asimismo, una de las formas en la que los delincuentes lo logran es instalando estos dispositivos en los cajeros automáticos de los bancos con el fin de copiar tu información de tus tarjetas. Sin embargo, si identificas que esta es falsa, evitarás caer en sus redes.

El sitio web Northwest nos comparte algunos tips infalibles para detectar este tipo de dispositivos fraudulentos. Chécate los consejos:

  • Verifica la ranura: es importante ver la ranura en donde insertas la tarjeta. Si esta se ve más voluminosa o elevada, posiblemente sea una falsa.
  • Checa que no haya cosas extrañas: cuando visites el cajero, verifica que no haya residuos de cinta, adhesivos, algo colgando, aparatos poco comunes.
  • Mueve el teclado: puedes hacer pequeños movimientos en el teclado o donde insertas la tarjeta para notar si hay inconsistencias.
Un cajero automático dañado.
Si notas algo extraño en el cajero automático, mejor no lo uses y repórtalo con las autoridades. (Canva)

En caso de que veas algo extraño o algún dispositivo que no va en el cajero ni se te ocurra insertar tu tarjeta bancaria, lo mejor que puedes hacer es reportarlo directamente con el banco y con las autoridades. ¡Cuida tus finanzas!

Ahora sí, a la próxima que vayas a retirar dinero no te olvides de seguir los consejos que te compartimos, así evitarás caer en cualquier tipo de estafa y no dañar tu economía. Recuerda estar atento a las señales de alerta.

Google News

Más totopos

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Lo de ahora es que los estafadores se hagan pasar por empleados de WhatsApp para pedir tu información... ¡cuidado!

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Así es como puedes llevarte a casa los camarones y almejas más frescos. (Especial: Freepik).

Los tips de Cofepris para comprar las mejores almejas y camarones frescos

8 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes

Adiós a los narcocorridos: Morena busca sancionar apología del delito en música y series

Vacaciones Semana Santa: Nayarit te espera con playas limpias, seguras y mucha diversión