Lectura 2:00 min
Buscan reforzar cuidado ambiental en planes de estudio
La propuesta del diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC), plantea reformas al artículo 30, fracción XVI de la Ley General de Educación fue enviada a la Comisión de Educación de San Lázaro.

Parque Ecológico Lago de Texcoco. Foto EE: Cortesía / Presidencia de México
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reforzar el cuidado y la educación ambiental en los planes y programas de estudio, y con ello, generar un cambio cultural que reduzca los índices de contaminación.
La propuesta del diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC), plantea reformas al artículo 30, fracción XVI de la Ley General de Educación fue enviada a la Comisión de Educación de San Lázaro, con el fin de que “la educación ambiental incluya contenidos y estrategias pedagógicas que fomenten el cuidado ambiental, la participación social en la protección del entorno y adopción de prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar colectivo y a la preservación de los ecosistemas”.
De acuerdo con el legislador, la educación ambiental no solo tiene como objetivo informar, sino también transformar y fomentar que los estudiantes tengan una visión crítica y comprometida con el entorno natural, fortaleciendo las habilidades ciudadanas para participar activamente en la construcción de soluciones colectivas para la protección del medio ambiente.
Por ello, plantea que mediante diversas estrategias pedagógicas la educación ambiental contribuya a la formación de una conciencia sobre la responsabilidad del género humano en la relación con la vida en el planeta, a partir de la formación de sujetos críticos y participativos.
Asimismo, busca que la incorporación y el fortalecimiento de contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planes y programas de estudio sean una medida indispensable para enfrentar los desafíos ambientales del presente y garantizar un futuro sostenible.