Más hombres sin violencia contra las mujeres
Concepto de la campaña:
· Se busca que los hombres opten por un cambio personal, dirigido a romper con la cadena de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
• Se propone el cuestionamiento de conductas, creencias y estereotipos de la masculinidad tradicional que valida la violencia contra las mujeres. A la vez se promueve experiencias positivas de hombres con conductas más igualitarias, libres de violencia.
• En el 2021, con la campaña “Más voces, menos violencia”, se invitó a los hombres a romper con el silencio cómplice y alzar su voz de protesta frente a la violencia.
• En el 2022 se mantiene la línea de trabajo y se invita a los hombres a dar un paso adicional para el inicio del cambio individual hacia conductas más igualitarias en la esfera privada (familia) y pública (entorno comunitario).
Objetivo:
Fomentar en los hombres el rechazo de la violencia hacia las mujeres, a través del cuestionamiento de conductas, creencias y estereotipos de género y de la visibilización de experiencias positivas de hombres con conductas más igualitarias y libres de violencia.
Objetivos específicos:
1) Motivar en los hombres el cuestionamiento de conductas, creencias y estereotipos de la masculinidad tradicional que valida la violencia contra las mujeres.
2) Impulsar cambios en las conductas masculinas, a partir de la visibilización de experiencias y prácticas masculinas, sin estereotipos de género que justifican la violencia hacia las mujeres.
¿Cómo sumarte?
Acércate a los Centro Emergencia Mujer (CEM) y consulta por la intervención de “Hombres por la igualdad (HPI)”.
Ingresa al Chat 100 (www.mimp.gob.pe/chat100) para ser orientada/o por especialistas de HPI y mejorar tu relación de pareja y con tus hijas e hijos.
Galería














Noticias relacionadas
- Más de 350 voluntarios que fomentan la prevención de la violencia participaron de este importante evento