El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ampliado en 75 días el plazo para para llegar a un acuerdo que desvincule a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok en territorio estadounidense.
El presidente dijo que se habían hecho “enormes progresos” en las negociaciones pero que se necesitaba más trabajo para asegurar las aprobaciones. Trump añadió que desea trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo, y que no quería que la app “se apagara”.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, es una de las redes sociales más populares del mundo, con un billón de usuarios mundialmente y 120 millones de usuarios en EE.UU., más que la mitad de su población digital.
“Mi administración ha trabajado arduamente para lograr un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, declaró el presidente en una publicación en su plataforma Truth Social.
Mañana se cumplía la fecha límite, ya prorrogada, de la amenaza de EE.UU. de prohibir el uso de la red en el país, que empezó con una orden ejecutiva de Trump para ceder los servicios de TikTok en EE.UU. en marzo de 2019. La oposición a TikTok se basó principalmente en la preocupación sobre la privacidad de los datos de los usuarios, puesta en duda por los lazos estrechos entre ByteDance y el gobierno chino. Aunque el nuevo presidente Biden decidió apartar la confrontación con la empresa china, el regreso de Trump a la Casa Blanca significa que EE.UU. está de nuevo en pie de guerra.
Originalmente, el uso de TikTok en EE.UU. iba a estar totalmente prohibido el 19 de enero tras la decisión del Tribunal Supremo de mantener la ley aprobada en el Congreso para forzar la venta de la aplicación. Sin embargo, la intervención del nuevo presidente Trump en el último momento salvó temporalmente a la aplicación con una orden ejecutiva que prorrogó la fecha límite hasta mañana.
Hay varios inversores interesados en comprar los servicios estadounidenses de la aplicación. Entre ellos se encuentran el Amazon y un consorcio encabezado por el fundador de la red social OnlyFans, Tim Stokely, y la fundación de criptomonedas Hbar. Ninguno de ellos ha llegado a un acuerdo definitivo.
También hay negociaciones en curso para un contrato de arrendamiento que dejaría a ByteDance en control de los servicios estadounidenses, pero bajo la supervisión y regulación de EE.UU.. En este caso, el algoritmo de TikTok, el más avanzado y poderoso de todas las redes sociales, se arrendaría a una empresa estadounidense, y ByteDance obtendría una participación minoritaria. Sin embargo, el secretismo y la protección que la empresa ha tratado el algoritmo, cuya función se conoce muy poco, harían muy difícil alcanzar un acuerdo que aflojaría acceso a sus rivales norteamericanos.
Para facilitar un acuerdo, Trump ha ofrecido concesiones arancelarias a China a cambio de que logren vender TikTok. El incentivo llega tras una escalada dramática en la guerra arancelaria entre ambos países, en la que China contestó a los aranceles de represalia estadounidenses, que llegaron hasta el 54%, con aranceles de represalia del 34%.