dbo:abstract
|
- خورخي أرويو (بالإسبانية: Jorge Arroyo) هو صحفي وكاتب مسرحي كوستاريكي، ولد في 1959 في سان خوسيه في كوستاريكا. (ar)
- Jorge Eduardo Arroyo-Pérez (born in San José in 1959) is a Costa Rican writer, playwright, opinion columnist, essayist, poet and theater director. He is currently Costa Rica's ambassador to UNESCO. The only author to receive four times the National Award in Theatre (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría) (1996, 2003, 2004 and 2008), the most important recognition given to dramatists in Costa Rica. More than 40 of his plays have been staged in Costa Rica, Panama, Venezuela, Puerto Rico, Bolivia and Brazil and he has been translated to Portuguese and English. He has fourteen published books and he is also part of the Drama contemporáneo costarricense (Contemporary Costa Rican Drama) . His creative and aesthetic approaches to theatre are varied, embracing a wide range of genres from comedy and drama to didactic texts, lavish postmodern spectacles and multitudinous historic recreations that have been presented in theatres, stadiums and huge open air venues. Theme-wise, he is also bountiful, but humorous wit and keen insight on his characters are common in all his work. He's the author of the first Central American postmodern play, the first Costa Rican play of gay theatre and has been recognized as the “most historian of Costa Rican playwrights”. He holds an abundant corpus of opinion columns, reports and essays published in national and international magazines and in Costa Rican newspapers during 35 years. His collaborations in newspaper columns and specialized magazines add up to hundreds of articles in La Nación newspaper and others and he has been praised as an anthropological journalist. He has also worked as an actor, cultural promoter and producer. (en)
- Jorge Arroyo-Pérez (nacido en San José en 1959) es un escritor, dramaturgo, columnista de opinión, ensayista, poeta y director teatral costarricense. Es el único autor en recibir cuatro veces el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en teatro -la más importante distinción para dramaturgos en Costa Rica- (1996, 2003, 2004 y 2008) además de ser el único en ser premiado en dos años consecutivos. Se han estrenado más de 40 de sus obras que se han presentado en Costa Rica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Bolivia, Francia y Brasil. Ha sido traducido al portugués, inglés y francés. Tiene 16 libros publicados y forma parte de la antología Drama contemporáneo costarricense. Es conocido por sus piezas La tea fulgurante: Juan Santamaría o las iras de un dios (2004) monólogo didáctico sobre el héroe nacional de Costa Rica, la comedia contemporánea Trío (2000), La tertulia de los espantos (1997) obra postmodernista sobre tradiciones costarricenses y Mata Hari: sentencia para una aurora (1987) sobre la famosa bailarina holandesa acusada de espionaje en la Primera Guerra Mundial. Es cofundador del Grupo La Tea, Premio Nacional de Teatro a Mejor Grupo Teatral de 2009. Actualmente Arroyo funge como Embajador de Costa Rica ante UNESCO. Su aproximación estética y creativa al teatro es variada, abarcando una amplia gama de géneros, desde comedia y drama hasta teatro didáctico, grandes frisos postmodernistas y recreaciones históricas multitudinarias que se han presentado en teatros, estadios y grandes espacios al aire libre. También aborda temas de diversa índole, pero la fisga humorística y un agudo tratamiento caracterológico en todos sus personajes es común en todas sus obras. La Enciclopedia Columbia de Drama Moderno (The Columbia Encyclopedia of Modern Drama) destaca el uso que Arroyo hace de la sátira mordaz para criticar el estatus. Es el autor de la primera obra de teatro postmodernista en América Central, la primera pieza de teatro gay en Costa Rica y ha sido reconocido como “el más historiador de los dramaturgos costarricenses”. Algunas líneas sobre Arroyo del Diccionario de Teatro Hispanoamericano:“Sus primeras obras de teatro desarrollan personajes populares, con sus costumbres y giros idiomáticos locales, situaciones humorísticas con la ingenuidad y viveza campesinas, recuperando y reelaborando estéticamente mecanismos y temas utilizados a principios del siglo XX. En posteriores trabajos el autor se adentra en un teatro más lírico y personal, no exento de connotaciones políticas. También revisita algunos de los iconos de la historia contemporánea, adentrándose en lo que sus vidas tuvieron de drama personal y social, cuestionando lo escrito por los textos oficiales.”El Doctor José Luis García Barrientos, especialista en teatro del CSIC, en su prólogo a su obra Trío, ha dicho que Arroyo logra trascender hasta “tocar la fibra de lo humano (eso que, según Harold Bloom, inventó Shakespeare, y lo hace mediante procedimientos genuinamente artísticos: eficaces, auténtico y originales." En el medio teatral se le ha comparado como un Oscar Wilde latinoamericano. El diálogo chispeante e ingenioso que Arroyo despliega en sus piezas de alta comedia le ha valido este reconocimiento general, inclusive en voces como la del comunicador y filósofo Sergio Román a quien los diálogos de Arroyo le “recuerdan la sabrosa inteligencia de Wilde”. Esta comparación con el destacado escritor irlandés de principios del siglo XX es una constante en Arroyo, tanto por su uso de la fisga, el ingenio y el humor elegante dentro y fuera del escenario. Otras influencias que Arroyo ha mencionado en diversos momentos son el español Ramón María del Valle-Inclán y el mexicano Emilio Carballido. En teatro también ha tenido una carrera exitosa como actor, promotor cultural y productor artístico. Además Arroyo tiene un abundante corpus de columnas de opinión, reportajes y ensayos publicados en revistas y periódicos de Costa Rica y otros países. Sus colaboraciones en columnas periodísticas y revistas especializadas suman más de 500 artículos en el periódico La Nación y ha sido reconocido como periodista antropológico. Se ha involucrado en el ámbito político siendo candidato a la vice-presidencia de Costa Rica en las elecciones de 2006. (es)
|
rdfs:comment
|
- خورخي أرويو (بالإسبانية: Jorge Arroyo) هو صحفي وكاتب مسرحي كوستاريكي، ولد في 1959 في سان خوسيه في كوستاريكا. (ar)
- Jorge Eduardo Arroyo-Pérez (born in San José in 1959) is a Costa Rican writer, playwright, opinion columnist, essayist, poet and theater director. He is currently Costa Rica's ambassador to UNESCO. The only author to receive four times the National Award in Theatre (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría) (1996, 2003, 2004 and 2008), the most important recognition given to dramatists in Costa Rica. More than 40 of his plays have been staged in Costa Rica, Panama, Venezuela, Puerto Rico, Bolivia and Brazil and he has been translated to Portuguese and English. He has fourteen published books and he is also part of the Drama contemporáneo costarricense (Contemporary Costa Rican Drama) . (en)
- Jorge Arroyo-Pérez (nacido en San José en 1959) es un escritor, dramaturgo, columnista de opinión, ensayista, poeta y director teatral costarricense. Es el único autor en recibir cuatro veces el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en teatro -la más importante distinción para dramaturgos en Costa Rica- (1996, 2003, 2004 y 2008) además de ser el único en ser premiado en dos años consecutivos. Se han estrenado más de 40 de sus obras que se han presentado en Costa Rica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Bolivia, Francia y Brasil. Ha sido traducido al portugués, inglés y francés. Tiene 16 libros publicados y forma parte de la antología Drama contemporáneo costarricense. (es)
|