Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los ctenóforos (Ctenophora, gr. «portadores de peines») son un filo de animales diblásticos caracterizados por la presencia de unas células especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 166 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas, motivo por el cual fueron agrupados con ellas en el antiguo filo de los celentéreos, y otros parecen gusanos aplanados en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3.000 metros o más de profundidad. (es)
- Los ctenóforos (Ctenophora, gr. «portadores de peines») son un filo de animales diblásticos caracterizados por la presencia de unas células especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 166 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas, motivo por el cual fueron agrupados con ellas en el antiguo filo de los celentéreos, y otros parecen gusanos aplanados en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3.000 metros o más de profundidad. (es)
|
dbo:kingdom
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:imageCaption
|
- Ctenóforo bioluminiscente y tentaculado no identificado. (es)
- Ctenóforo bioluminiscente y tentaculado no identificado. (es)
|
prop-es:name
|
- Ctenóforos (es)
- Ctenóforos (es)
|
prop-es:phylum
|
- Ctenophora (es)
- Ctenophora (es)
|
prop-es:phylumAuthority
|
- Eschscholtz, 1829 (es)
- Eschscholtz, 1829 (es)
|
prop-es:regnum
| |
prop-es:subdivision
|
- *Tentaculata
*Nuda
*Scleroctenophora † (es)
- *Tentaculata
*Nuda
*Scleroctenophora † (es)
|
prop-es:subdivisionRanks
|
- classis (es)
- classis (es)
|
prop-es:subregnum
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Los ctenóforos (Ctenophora, gr. «portadores de peines») son un filo de animales diblásticos caracterizados por la presencia de unas células especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 166 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas, motivo por el cual fueron agrupados con ellas en el antiguo filo de los celentéreos, y otros parecen gusanos aplanados en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3.000 metros o más de profundidad. (es)
- Los ctenóforos (Ctenophora, gr. «portadores de peines») son un filo de animales diblásticos caracterizados por la presencia de unas células especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos y se han descrito 166 especies. Aunque poco conocidos, son muy abundantes en los mares de todo el mundo constituyendo una elevada proporción de la biomasa del plancton. Algunos tienen apariencia parecida a medusas, motivo por el cual fueron agrupados con ellas en el antiguo filo de los celentéreos, y otros parecen gusanos aplanados en los fondos oceánicos (formas reptantes). Viven desde la superficie hasta 3.000 metros o más de profundidad. (es)
|
rdfs:label
|
- Ctenophora (es)
- Ctenophora (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Ctenóforos (es)
- Ctenóforos (es)
|
is dbo:phylum
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:phylum
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |