Gurú Tegh Bahadur (en panyabí: ਗੁਰੂ ਤੇਗ਼ ਬਹਾਦਰ, pronunciación punjabi: [ɡʊru teɣ bəhɑdʊɾ]; 1 de abril de 1621 - 24 de noviembre de 1675), venerado como el noveno Nanak, fue el noveno de diez Gurús (Profetas) de la religión sij. Sus revelaciones espirituales tratan de temas tan variados como la naturaleza de Dios, los apegos humanos, el cuerpo, la mente, la tristeza, la dignidad, el servicio, la muerte y la liberación, y se registran en forma de 115 himnos poéticos en el texto sagrado Guru Granth Sahib. ​

Property Value
dbo:abstract
  • Gurú Tegh Bahadur (en panyabí: ਗੁਰੂ ਤੇਗ਼ ਬਹਾਦਰ, pronunciación punjabi: [ɡʊru teɣ bəhɑdʊɾ]; 1 de abril de 1621 - 24 de noviembre de 1675), venerado como el noveno Nanak, fue el noveno de diez Gurús (Profetas) de la religión sij. Sus revelaciones espirituales tratan de temas tan variados como la naturaleza de Dios, los apegos humanos, el cuerpo, la mente, la tristeza, la dignidad, el servicio, la muerte y la liberación, y se registran en forma de 115 himnos poéticos en el texto sagrado Guru Granth Sahib. ​ Gurú Tegh Bahadur fue reclamado por pandits hindúes de Cachemira en 1675, buscando su intercesión en contra de las conversiones forzadas de los hindúes al Islam por parte de los gobernantes mogolas de la India. Por resistir estas conversiones forzadas y él mismo negarse a convertirse al Islam, el Gurú Teg Bahadur fue ejecutado públicamente mediante decapitación en la capital imperial de Delhi bajo las órdenes del emperador mogol Aurangzeb. ​ (es)
  • Gurú Tegh Bahadur (en panyabí: ਗੁਰੂ ਤੇਗ਼ ਬਹਾਦਰ, pronunciación punjabi: [ɡʊru teɣ bəhɑdʊɾ]; 1 de abril de 1621 - 24 de noviembre de 1675), venerado como el noveno Nanak, fue el noveno de diez Gurús (Profetas) de la religión sij. Sus revelaciones espirituales tratan de temas tan variados como la naturaleza de Dios, los apegos humanos, el cuerpo, la mente, la tristeza, la dignidad, el servicio, la muerte y la liberación, y se registran en forma de 115 himnos poéticos en el texto sagrado Guru Granth Sahib. ​ Gurú Tegh Bahadur fue reclamado por pandits hindúes de Cachemira en 1675, buscando su intercesión en contra de las conversiones forzadas de los hindúes al Islam por parte de los gobernantes mogolas de la India. Por resistir estas conversiones forzadas y él mismo negarse a convertirse al Islam, el Gurú Teg Bahadur fue ejecutado públicamente mediante decapitación en la capital imperial de Delhi bajo las órdenes del emperador mogol Aurangzeb. ​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7223862 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2063 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 101170633 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:sucesor
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Gurú Tegh Bahadur (en panyabí: ਗੁਰੂ ਤੇਗ਼ ਬਹਾਦਰ, pronunciación punjabi: [ɡʊru teɣ bəhɑdʊɾ]; 1 de abril de 1621 - 24 de noviembre de 1675), venerado como el noveno Nanak, fue el noveno de diez Gurús (Profetas) de la religión sij. Sus revelaciones espirituales tratan de temas tan variados como la naturaleza de Dios, los apegos humanos, el cuerpo, la mente, la tristeza, la dignidad, el servicio, la muerte y la liberación, y se registran en forma de 115 himnos poéticos en el texto sagrado Guru Granth Sahib. ​ (es)
  • Gurú Tegh Bahadur (en panyabí: ਗੁਰੂ ਤੇਗ਼ ਬਹਾਦਰ, pronunciación punjabi: [ɡʊru teɣ bəhɑdʊɾ]; 1 de abril de 1621 - 24 de noviembre de 1675), venerado como el noveno Nanak, fue el noveno de diez Gurús (Profetas) de la religión sij. Sus revelaciones espirituales tratan de temas tan variados como la naturaleza de Dios, los apegos humanos, el cuerpo, la mente, la tristeza, la dignidad, el servicio, la muerte y la liberación, y se registran en forma de 115 himnos poéticos en el texto sagrado Guru Granth Sahib. ​ (es)
rdfs:label
  • Gurú Tegh Bahadur (es)
  • Gurú Tegh Bahadur (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is foaf:primaryTopic of