Español en Marruecos

  • ÁLVAREZ, F. J. ''La lengua española en Marruecos''. En: Sur, agosto 1996.
  • BENYAYA, Z. "La enseñanza del español en Marruecos: del pasado al presente" [en línea]. En: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, nº 7, 2007.
  • BOVER, J. "El español en Marruecos". En: Jornadas de Señas de Identidad del Campo de Gibraltar. Cádiz: IC Campo de Gibraltar, 2000.
  • CHARIA, Zakaria. Introducción a la presencia del español en Marruecos [en línea]. En: Hispanista, vol. XXI, nº 83, 2020. 
  • CRISMÁN-PÉREZ, Rafael. Linguistic attitudes based on cognitive, affective and behavioral components in respect to Andalusian linguistic variation of Moroccan university students [en línea]. En: Lengua y migración, vol. 12, nº 1, 2020, pp. 175-202.
  • ''La enseñanza del español en el mundo: el español en el África Subsahariana''. En: Iberolenguas. Foro Lingüístico Iberoamericano, 1987.
  • FINE, R. "Hispanismo que viene: Israel y Marruecos". En: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, 2001, 481-492.
  • GIL GRIMAU, R. "El español en Marruecos" [en línea]. En: Diálogo Mediterráneo, abril 2003.
  • INFANTE, L. "El español en el reino alauí". En: Nueva Revista, nº 74, marzo-abril 2001, 64-66.
  • ''Informe sobre la cooperación educativa y cultural entre España y el Reino de Marruecos''. En: Fundació Bosch i Gimpera, abril 1990.
  • LEHRACH, Khalid. El proceso de interlengua en el aprendizaje del español como lengua extranjera. Caso de los estudiantes de la Escuela Nacional de Comercio y de Gestión, de Settat. En: Revue Linguistique et Référentiels Interculturels, vol. 2, nº 1, junio de 2021, pp. 353-363.
  • "La lengua española conoce actualmente una importante evolución en nuestro país y
    tiene una estructura de base muy sólida" (Entrevista a Abdellatif El Miami). En: Diario Al Ittihad Al Ishtiraki, ( jul. 2004) (Traducción del I.C. Tetuán).
  • MARÍN, M., "Julio Tienda (1898-1980) y la enseñanza del español en Marruecos durante el Protectorado" [en línea]. En: El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes, 2003, 351-364.
  • MESMOUDI, Mehdi. ¿Existe una nueva poesía marroquí en lengua española? Aproximaciones transhispánicas [en línea]. En: TRANSMODERNITY: Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World, vol. 9, nº 4, 2020, pp. 24-44.
  • MGARA, A. M. "El español en Marruecos" [en línea]. En: La Mañana. Marruecos, abril 2004.
  • MORENO FERNÁNDEZ, F. ''El español en el mosaico del Magreb''. En: Cuadernos Cervantes, nº 3, julio, 1995, 9-16.
  • El mundo estudia español. Marruecos [en línea]. Ministerio de Cooperación y Ciencia, Subdirección General de Cooperación Internacional, 2006, 235-246.
  • El mundo estudia español. Marruecos. [en línea]. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Cooperación Internacional. 2014, 341-360.
  • MUÑOZ SÁNCHEZ-BRUNETE, J. "La enseñanza del español en los países del Magreb. Datos generales". En: El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2003, 307-349.
  • "El primer ministro marroquí apoya la enseñanza del español en su país", En: ABC, julio 2003.
  • Revista Aljamía [en línea]. Consejería de Educación en Marruecos; Embajada de España, 1991.
  • Revista Cuadernos de Rabat [en línea]. Consejería de Educación en Marruecos; Embajada de España, nº 13, 2005.
  • ROLDÁN ROMERO, Magdalena."El español en el contexto sociolingüístico marroquí: evolución y perspectivas (II)" [en línea]. En: Revista Aljamía: Consejería de Educación en Marruecos; Embajada de España, nº 17, 2006.
  • ROLDÁN ROMERO, Magdalena. "El español en el contexto sociolingüístico marroquí: evolución y perspectivas (I)". En: Revista Aljamía: Consejería de Educación en Marruecos; Embajada de España, nº 16, 2005.
  • SAYAHI, L. "El español en el norte de Marruecos: historia y análisis". En: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, nº 7, 2007.
  • ''La situación del español en Marruecos''. En: El español en la enseñanza secundaria del sistema marroquí, Rabat. Embajada de España, Consejería de Educación y Ciencia, mayo 1997.
SIELE

Aprende español en España

Cursos de preparación para el DELE

Programa de formación de profesores 2025

DADIC. No es un diploma más; es más que un diploma

Cineclub virtual. Cita con el cine «La paradoja de Antares». Abril de 2025

El español, una lengua con valores

Plan de Digitalización del Instituto Cervantes

Canal del Instituto Cervantes en Apple Music

Cante Jondo, un corazón creativo

Novedades del CVC


© Instituto Cervantes (España), 1991-2023. Reservados todos los derechos.
Alcalá, 49. 28014 Madrid. Tel.: (+34) 91 436 76 00
Libreros, 23. 28801 Alcalá de Henares (Madrid). Tel.: (+34) 91 436 75 70
informa@cervantes.es
Aviso legal

El Instituto Cervantes utiliza «cookies» propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer tus hábitos de navegación. Recuerda que, al utilizar sus servicios, aceptas su aviso legal y su política de «cookies». Aceptar