
35a edició de la 080 Barcelona Fashion: projecció internacional i talent
La passarel·la de moda catalana va acollir 24 desfilades al Recinte Modernista de Sant Pau
La passarel·la de moda catalana va acollir 24 desfilades al Recinte Modernista de Sant Pau
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
El presidente de Estados Unidos se mostró abierto a que la compañía japonesa tomase una participación inferior al 100% en la norteamericana
En el nuevo escenario internacional diseñado por la administración Trump, Europa debe abrir su campo de visión y alcanzar acuerdos con otros países. El caso del automóvil es paradigmático
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial
El sector del aceite de oliva no ve alternativa a EE UU, que compra el 50% de las exportaciones fuera de la UE. Con Rafael Pico, director de ‘Asoliva’, y Javier Ruiz, jefe de economía de Cadena SER
Brian Pannebecker, trabajador de la industria del automóvil, lleva 15 años diseminando pistas de su sincronización con el relato que ha desembocado en la devoción por Trump
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
Un bombero ha resultado herido leve durante las tareas de extinción del fuego, que ha quemado en una industria cosmética
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El presidente dará a conocer este jueves el plan del Gobierno, que pasa por lanzar ayudas millonarias para proteger a las empresas y los trabajadores afectados
La estrategia del republicano se extiende a todo el planeta con un arancel mínimo del 10% sin excepción, con aumentos selectivos hasta el 20% en la UE o del 34% adicional en China
Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia
En la cita de la moda barcelonesa debutan sellos como Acromatyx o Rubearth
El Plan Moves III se extenderá hasta el 31 de diciembre. Era la mayor demanda del sector, que se había quedado sin incentivos para el vehículo eléctrico tras la caída del decreto ómnibus en enero
Políticos y expertos especulan con el reinicio del suministro ruso, mientras otros alertan de sus consecuencias perniciosas. “Se estaría financiando la próxima espiral armamentística rusa”, afirma la copresidenta de Los Verdes
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Jordi Hereu matiza que el país “empezará a trabajar” en ese objetivo este 2024 y se manifiesta partidario de mantener el diálogo con la Casa Blanca para hacerles “entrar en razón” con los aranceles
Según el Reporte de Impacto Sostenible del Consejo del Salmón, 4.327 mujeres trabajan en cargos operarios, técnicos, profesionales y administrativos. De ellas, cinco forman parte de los directorios y 339 ocupan puestos de liderazgo
La iniciativa del químico Gonzalo Abellán y el emprendedor Iker Marcaide pretende llevar la producción de hidrógeno verde de bajo coste a escala mundial
La explosión de la demanda tras el programa de gasto militar propuesto por la Comisión Europea pone a prueba un tejido empresarial fragmentado en más de 400 compañías que buscan hueco en el proceso de rearme abierto en el Viejo Continente
Miles de trabajadores de la cuenca del río Ulla, medio millar de barcos, grupos ecologistas y partidos de la oposición al PP claman contra una macrocelulosa: “Tendrá licencia administrativa, pero no social”
Economistas del FMI alertan de que la implementación de subsidios públicos debe ser “cuidadosa” e ir acompañada de reformas estructurales para evitar distorsiones
Comercio asegura que el material suministrado de enero de 2023 a junio de 2024 no puede usarse en Gaza y está destinado en su mayoría a reexportarlo a Filipinas
Empresas chinas ultiman nuevos proyectos por 3.000 millones en el sur de España tras el giro de Sánchez hacia el gigante asiático. Hygreen Energy ultima una inversión de 1.000 millones en Andalucía, que se suma a la de Envision, a punto de cerrar un negocio de 2.000 millones
Las empresas del país asiático ocuparán el doble de espacio que en ediciones anteriores y representarán un tercio de las marcas presentes en la muestra
Los ciudadanos podrán invertir para contribuir al esfuerzo de rearme de Europa con una inversión mínima de 500 euros por persona
La compañía, que facturó 1.153 millones de euros en 2024, confía en que su reestructuración interna ayude a dar la vuelta a una cotización alicaída
La Comisión Europea plantea más medidas de protección a la siderúrgica europea por los impuestos de EEUU y alerta de su impacto
La tecnología de impresión digital textil puede ayudar a solucionar el impacto de la segunda industria más contaminante del mundo, que consume ingentes cantidades de agua. Un cambio de mentalidad y de tecnología podría reducir hasta un 97% el consumo de agua durante el crucial proceso de impresión y teñido, según cálculos de Epson
El plan de relanzamiento de la inversión en Alemania y el circunscrito al sector de la defensa de Bruselas marcan el fin de una política consistente en restringir el gasto en cualquier ocasión
La industria del automóvil es la piedra clave de las exportaciones que las multinacionales estadounidenses deslocalizadas en México envían a su propio país
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida
Los malos resultados de la compañía, sumados a los retrasos impuestos por las autoridades de competencia para autorizar las dos ofertas por la firma, añaden incertidumbre sobre su futuro
La Comisión Europea, de la mano del Banco de Descarbonización Industrial, prevé movilizar más de 100.000 millones de euros para impulsar una industria más limpia
La secretaria general de FICA en Castilla y León reivindica el papel femenino en un entorno habitualmente masculinizado
El congreso recupera el volumen de congresistas chinos y propicia encuentros entre empresarios que vienen de países enfrentados