En el sur del Atlántico, uno de los rincones más ricos en variedad y abundancia de recursos marinos, pescadoras y mariscadoras forjan una trayectoria silenciosa, pero constante, y desafían las desigualdades del sector
Los socios mayoritarios del proyecto que pretende volver a extraer mineral afrontan una petición de pena de dos años de cárcel por verter a un río durante años aguas tóxicas de la antigua explotación
La ciudad más poblada de Asturias no es solo referencia de cultura y vanguardia, también su cocina va pareja a su fama de capital abierta y cosmopolita. La campaña ‘Gijón con gusto’ lo festeja a lo largo de este 2025
En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada
El actor californiano estuvo en San Sebastián para presentar ‘Vivir el momento’, estrenada en enero, y tuvo tiempo para hablar de cine, turismo gastronómico y capear la crisis de los 40
Es fácil de hacer, deliciosa, se puede usar el marisco sobrante de las fiestas y no hace falta freírla: con ustedes, uno de los mejores picoteos llegados de China
Sencillos e ideales para cuando tu creatividad culinaria ya haya llegado a su fin. Elige entre un pan brioche relleno, una ensaladilla, unas patatas crujientes, unas gildas y un paté, o por qué no, hazlos todos
Este viernes, 20 de diciembre, se estrena en Netflix la serie documental de cinco capítulos ‘UniverXO Dabiz’ sobre la figura del chef madrileño. Aquí un adelanto de los lugares que visita
La historia reciente de los restaurantes especializados en marisco muestra la relación de la ciudadanía con su concepto del lujo comestible, desde la aportación de novedades gracias a otras culturas gastronómicas a cómo perduran los clásicos
Mariscos recocidos, carnes secas, aperitivos blandurrios, platos que llegan fríos a la mesa… en Navidad puedes cometer multiples errores: aprende a esquivarlos y a reaccionar si los has cometido
Los pescadores se manifiestan en Madrid y en las poblaciones afectadas: “Es inviable subsistir con 27 días de trabajo al año. Ni un chiringuito de playa podría”
Un poco de fría objetividad y un mucho de subjetividad entusiasta conforman el espíritu de esta guía por lo mejor del panorama gastronómico actual. Restaurantes, bares, tiendas, coctelerías…, mil y una pistas y una única meta: el placer.
Lamentablemente, en estos días el cangrejo de río que consumimos es una especie invasora, el cangrejo americano ‘Procambarus clarkii’. Aunque no hemos de olvidar que el crustáceo al que llamamos “autóctono” es en realidad una especie italiana traída por Felipe II en el siglo XVI, el ‘Austropotamobius fulcisianus’
Mediante dos cocciones, una en seco y otra con líquido, la hortaliza queda perfectamente melosa. La salsa marinera que los acompaña está para no dejar ni gota
Un sofrito, una verdura y una proteína componen este plato que invita a empezar con el cuchareo. ¿Lo mejor de esta receta? Puedes modificarla de distintas maneras
La organización de consumidores Facua denuncia al supermercado Alcash, que señala a la pescadería, cuyo dueño a su vez culpa a Pescanova, empresa que rechaza las acusaciones. El producto está retirado y no constan intoxicaciones
Este crustáceo presente en aguas de Noruega, Rusia y Alaska alcanza un peso medio de cuatro kilos y se convierte en un bocado delicioso simplemente con cocerlo en agua de mar
Dos cocineros con estrella Michelin, Carito Lourenço y Germán Carrizo, recogen el testigo de un emblemático local, manteniendo todo lo que durante más de 40 años construyeron los antiguos propietarios
El autor de ‘Recetas para gente sin tiempo’ alerta de que Chile no ha definido su mesa para plantarse al mundo y cómo los tiempos modernos impactaron en la preparación de comidas tradicionales, incluso en los restaurantes
El chef sugiere tomar unos churros, una tapas a base de pulpo, merendar tortilla de patatas, disfrutar de una copa en una coctelería clásica, visitar el mercado y comprar una ajada gallega
La chef Gloria Pidal, conocida como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba originales recetas con lo que encuentra a su alrededor
El nicaragüense Eliseo Vargas ha puesto en el mapa la cocina de su país, en una casa colonial de la ciudad de Granada (Nicaragua) donde guisa recetas familiares elevadas a alta gastronomía
La isla de Miyajima, cerca de Hiroshima, es célebre por la calidad de los moluscos bivalvos que se crían en sus aguas y que sus cocineros elaboran de múltiples formas