
Cabrilla con patatas a lo “superpobre” o cómo la nostalgia y la falta de aceite se convierten en una receta
La chef Gloria Pidal, conocida como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba sus recetas
La chef Gloria Pidal, conocida como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba sus recetas
El director adjunto de Pesca y Acuicultura del organismo de Naciones Unidas habla sobre la compleja industria de la acuicultura y sus impactos en el medio ambiente y en la salud humana
Cristina Caparrós, hija y nieta de armadores, es a sus 43 años una de las pocas mujeres dedicadas a la pesca en Barcelona
En el barrio de pescadores de El Palo, una familia maneja con cuidado la materia prima que ofrece en fritura, plancha o cocida, con una bodega con 400 referencias
La propuesta del Ministerio de Agricultura que busca permitir que los tiburones y rayas que se pesquen por accidente puedan ser utilizadas generó dudas e información falsa. El aleteo sigue estando prohibido
El Gobierno del Principado pone en marcha un plan piloto para determinar si levanta o no la prohibición de capturar oricios, especie en veda desde 2016 por riesgo de desaparición
La manifestación ocurrirá en el marco de la reunión de Planas en el Consejo de Ministros de Agricultura, donde buscará apoyo para simplificar la política agraria y la introducción de las cláusulas espejo
Zaira Rodríguez, junto a un grupo de expertos, recoge en un libro, de descarga gratuita en internet, la sabiduría popular y científica de este pescado
Fins als setze anys he presenciat aquesta escena cents de vegades i puc assegurar que era una fenomenal exaltació coŀlectiva, amb tothom ajudant-se els uns als altres, i tot el poble hi assistia
El dictamen pericial concluye que la maniobra que de subir el aparejo y la demora en dar la orden a la tripulación de abandonar el barco fueron factores determinantes
El mar del país sudamericano está saturado de embarcaciones, y ante la decreciente presencia de peces y las restricciones gubernamentales, el oficio de la pesca peligra
En 2015, el país estableció el cese de la construcción de barcos artesanales. Pero se sigue haciendo de manera informal, lo que impacta el riquísimo mar peruano
Una gran movilización social reúne a decenas de miles de manifestantes este domingo por las calles del centro de Santiago de Compostela
Miles de manifestantes marchan en defensa de las rías y exigen a la Xunta y al Gobierno central “coordinación, transparencia y medios” para combatir “este ‘Prestige’ de guante blanco” que “muestra el fracaso de lo que se aprendió hace 20 años”
Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad
Sabemos el nombre del primer pescador del golfo de Vizcaya gracias a una placa de mármol encontrada por los arqueólogos en Guéthary, en el País Vasco francés: Caius Iulius Niger, un esclavo liberto negro y el primer pescador reconocido de la costa vasca
Una nueva forma de extraer este marisco que aminora el riesgo de la extracción y es más amigable con el medio ambiente ha aumentado en un 30% los beneficios de los productores
Este crustáceo, apodado Daesh, acrónimo del Estado Islámico, por su carácter depredador, dejó sin sustento a centenares de pequeños pescadores del país, pero ahora genera miles de empleos e impulsa las exportaciones
La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías
Al menos 27 personas LGTB fueron asesinadas en Ecuador este año, según un informe de la organización Silueta X. En un pueblo de la región costeña de Guayaquil, algunas mujeres han encontrado un refugio en el que vivir y trabajar libres
El Cuyo, en Yucatán, ya se dio cuenta de que el “desarrollo” turístico convencional es una maldición camuflada. La demanda disparada de bienes raíces, mano de obra barata, agua, electricidad, mariscos, drogas y entretenimiento vuelve incosteable la economía tradicional
Los trabajadores pesqueros exigen al Gobierno regional el pago de un bono para compensar las pérdidas provocadas por la veda de merluza
Más de 200 pescadores cambiaron la caña por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado más de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
A pesar de que unos lo dicen, pero no predican con el ejemplo, la cocina mediterránea de Aitor López sí se basa en el producto de cercanía del mar y las huertas
Egipto es responsable de más de un 40% de los residuos plásticos vertidos en el Mediterráneo y el emblemático río africano cada vez está más contaminado. Recoger residuos que luego se venden y reutilizan es una forma de compensar la falta de ingresos ante la escasez de peces
Territorio plano y bañado por una luminosidad cegadora, este es uno de los rincones más deliciosos del Mediterráneo. Una raridad anclada en el tiempo que se vuelve mucho más apetecible y cautivadora en invierno, sin los miles de visitantes diarios que lo saturan en verano
El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, celebra un “muy buen resultado” para España tras dos días de negociaciones
La Comisión Europea propone una rebaja del 9,5%, tasa que tanto el Gobierno como Francia e Italia ven difícil de asumir
Es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía de este país y la Unesco se lo ha reconocido, además ha pasado de ser una receta a una técnica que recorre Latinoamérica
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Acorralado por el cambio climático, la demanda internacional y la competencia de cefalópodos de zonas más cálidas, el pulpo gallego sigue siendo uno de los manjares más apreciados de la gastronomía peninsular. Viajamos hasta su origen para asomarnos a su presente y a su futuro
A partir de 2024 se prohibirá la actividad pesquera en el inmenso banco de corales de aguas frías para proteger al frágil entorno, refugio de besugos, cangrejos, langostas o gallinetas
Una investigación de la ONG The Outlaw Ocean Project vincula un sistema de explotación laboral que comienza en la región china de Xinjiang con los productos que se pueden encontrar en supermercados de Europa y Estados Unidos
Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales
La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa
El puerto de la capital de La Plana esconde un local, sin adornos ni alardes, en el que todo el producto es fresco y comprado en lonja
Esta etnia protege sus ecosistemas y reduce la pesca furtiva, la gran amenaza de unos humedales que tienen la capacidad de capturar toneladas de carbono
En Puente Nayero viven pacíficamente más de 600 familias desplazadas por la violencia y protegidas por una medida cautelar del sistema interamericano de Derechos Humanos
La penetración en cada vez más actividades productivas convierte al crimen organizado en “un cartel económico dominante”, según los analistas
No es un restaurante, pero allí se come pescado de primera. Kofradia divulga el trabajo de los pescadores vascos en San Sebastián con todo tipo de actividades, a la vez que te gana por el estómago