Portal:Fórmula 1
Wikiportal de Fórmula 1 | |
![]() La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras. A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El Formula One Group es controlado por la empresa estadounidense Liberty Media desde septiembre de 2016. Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros. El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus y Renault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores. Las escuderías tienen que planear sus fichajes y renovación de contratos 2 o 3 carreras antes del fin de la temporada. Por su parte, los pilotos deben contar con la Superlicencia FIA para competir, que se obtiene sobre la base de resultados en otros campeonatos. |
Carrera seleccionada |
![]() El Gran Premio de Japón es una carrera de automovilismo de velocidad que se corre en dicho país como parte del campeonato de Fórmula 1. Su lugar tradicional al final del calendario hacía que en este evento generalmente se decidieran los campeonatos. De los primeros 19 Grandes Premios que se disputaron en Japón, en 12 de ellos se decidió el título mundial (1976, 1987-1991, 1996, 1998-2000, 2003 y 2011, siendo el de 1976 en Fuji Speedway y los 11 restantes en el Circuito de Suzuka). Alain Prost y Ayrton Senna protagonizaron las ediciones 1989 y 1990 cuando disputaban el título de pilotos, en ambos casos con abandonos luego de colisiones entre ellos. A fines de la década de 1990 y principios de 2000, Michael Schumacher mantuvo grandes duelos con los rivales de turno, en concreto Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen y Fernando Alonso. En 2007 y 2008, el Gran Premio de Japón regresó a Fuji, ahora perteneciente a Toyota. Luego se definió una rotación entre Fuji y Suzuka, pero la crisis económica de finales de década motivó a Toyota a dejar de albergar la carrera en Fuji, de modo que Suzuka volvió a ser sede permanente. |
Circuito seleccionado |
![]() El circuito callejero de Adelaida es un circuito de carreras callejero ubicado en el parque East Parklands, adyacente al centro financiero de la ciudad de Adelaida, Australia. Ha albergado once veces el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, entre 1985 y 1995, una prueba de la American Le Mans Series el 31 de diciembre de 2000 (la Carrera de los Mil Años), y los 500 km de Adelaida del V8 Supercars desde 1999. El circuito transcurre por avenidas públicas de la ciudad de Adelaida, así como parte del hipódromo Victoria Park, pasando por el mercado. Como Adelaida albergaba el final de cada temporada de Fórmula 1, en algunos casos los campeonatos se decidieron en este circuito. Los 500 km de Adelaida suele abrir el calendario del V8 Supercars, es una de las tres carreras especiales de la categoría. |
Equipo seleccionado |
![]() El Team Lotus fue una escudería británica de la compañía Lotus Cars. Compitió en Fórmula 1 entre 1958 y 1994, siendo aun hoy uno de los equipos más laureados de la competición, con siete campeonatos de constructores y seis campeonatos de pilotos, además de ganar las 500 millas de Indianápolis en 1965 y 1978. Bajo la dirección de su fundador y diseñador jefe Colin Chapman, Lotus fue responsable del desarrollo de múltiples innovaciones en los monoplazas, tanto en aspectos técnicos como comerciales. Entre los pilotos que más se destacaron en Lotus se encuentran Jim Clark, Graham Hill, Jochen Rindt, Emerson Fittipaldi, Ronnie Peterson, Mario Andretti, Elio de Angelis y Ayrton Senna. |
¿Sabías que... | |
![]()
|
Piloto seleccionado |
![]() James Hunt (29 de agosto de 1947, Belmont, Inglaterra, Reino Unido – 15 de junio de 1993, Wimbledon, Inglaterra, Reino Unido) fue un piloto de automovilismo de velocidad y comentador deportivo en televisión. Disputó la Fórmula 1 durante siete temporadas, donde resultó campeón de piloto en 1976, cuarto en 1975 y quinto en 1977, además de obtener 10 victorias, 33 podios y 14 pole positions. Hunt era notorio por su comportamiento desvergonzado, desenfadado y juguetón. |
Evento siguiente |
![]() |
Calendario | |||||||||||
|
Posiciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Por dónde empezar | |
Wikiproyectos | |
Este proyecto depende directamente de:
Otros proyectos |
![]() |
Categorías | |