Literatura Latinoamericana Quotes

Quotes tagged as "literatura-latinoamericana" Showing 1-30 of 74
Mouloud Benzadi
“¿Quién dijo que los árabes son incapaces de batir récords mundiales? Qatar acaba de establecer un nuevo récord mundial al convertirse en la primera nación anfitriona en perder un partido de fútbol inaugural de la Copa Mundial.”
Mouloud Benzadi

Ernesto Sabato
“Bastaba que nos miráramos para saber qué estábamos pensando o, mejor dicho, sintiendo lo mismo.”
Ernesto Sabato, El Tunel

Héctor Abad Faciolince
“A mí me quedó para siempre la honda sensación, la horrible desconfianza de que tal vez, si la vida me pone en una circunstancia donde yo deba demostrar lo que soy, seré un cobarde.”
Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos

Fernanda Trías
“Buenos Aires te digiere, pero antes tiene que masticarte.”
Fernanda Trías, La ciudad invencible

Ezequiel Bongiorni
“Viajar es entender lo absurdo de buscarle coherencia a la vida sin sentido, y saber enfocarse sólo en el camino.”
Ezequiel Bongiorni, Héroes de la Extinción: Tiempo de encuentros incómodos

Fernanda Trías
“«Oh, inmortales, el grito sagrado…», de lo que concluí que ser argentino era una forma de inmortalidad.”
Fernanda Trías, La ciudad invencible

Mario Benedetti
“Años atrás ya lo había intuido, pero sólo ahora lo confirmo: cuando uno desea a una mujer, sólo conoce la mitad del propio deseo. El deseo completo sobreviene en el instante en que se tiene conciencia de que también la mujer lo desea a uno. Entonces sí la presión se vuelve insoportable.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Julio Cortázar
“y Rema que tocaba un caracol con la punta del dedo, tan delicadamente que también su dedo tenía algo de caracol.”
Julio Cortazar, Bestiario

Reinaldo Arenas
“Aunque el poeta perezca, el testimonio de la escritura que deja es triunfo que ennoblece y a la vez es patrimonmio del género humano.”
Reinaldo Arenas

Fernanda Trías
“La literatura de Buenos Aires siempre sucede en otra parte, se está escribiendo en otros barrios, quién sabe cuáles, en los piquetes, en las fruterías de los paraguayos, en los apagones, mientras la comida de Navidad se pudre, huele la carne, corren los chinos a comprar bolsas de hielo para no perder la leche y las patys congeladas.”
Fernanda Trías, La ciudad invencible

“No entendía por qué, pero sentía que algo lo llamaba al final de esa calle.
Iluminada por la luna, tomaba un aspecto similar al de un río de leche que ejercía sobre él un magnetismo que jamás había sentido. Tal vez la imagen con ciertas similitudes a su Lihuel Calel natal, pensaba, pero inmediatamente esa impresión cambiaba para hacerle suponer que ese camino era mucho más que una calle de tierra: sentía que era el camino que debía recorrer para llenar, tapar, los baches de su existencia.”
Rodolfo C. Pini, El mar escondido

Mario Benedetti
“¿Sabe qué es lo más indicado para curar la nostalgia? El confort.
Esta sensación de que usted aprieta un botón y el mundo le responde.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“- Por eso las grandes obras de arte se han construido siempre alrededor del pecado.
- Lo cual, en el fondo, significa construirlas alrededor de Dios.
- Naturalmente, porque sin Dios el pecado no existe. Y se han construido alrededor del pecado, porque el pecado está prohibido y tiene castigo, y eso es lo estético: el conflicto entre la prohibición y la culpa. Mejor dicho, el arte es la chispa que resulta de frotar la prohibición con el castigo.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“- Dígame, señor Aladino, ¿usted de qué signo es?
- Virgo, para servirle a usted.
- ¿Virgo? Impulsivo, sensible reservado, activo, inteligencia racional, sentido práctico, devoción, fidelidad. Y también tendencia al surmenaje.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Siempre la distancia. Hacia abajo es desprecio. Hacia arriba, admiración.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Jugar solo tiene gracia cuando es el resultado de una libre elección, y no cuando es la opción única, casi obligatoria.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“- ¿Puedo quitarme los zapatos?
- Puedes quitarte lo que quieras.
- ¿Incluso las inhibiciones?
- Eso antes que nada.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Siento que también hay algo en mí que hace una mueca de resignación, que algo en mí se crispa contra Nada, porque Dios y Destino y Materialismo Dialéctico son meros slogans que lanzaron Abraham y Spengler y Marx, no precisamente para formarnos o transformarnos o conformarnos, sino para hacernos olvidar de las únicas metas razonables y obligatorias, verbigracia el suicidio o la locura.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Se puede ser feliz junto a una persona frívola, pero siempre que se pertenezca al mismo grupo sanguíneo.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“- ¿Sabes una cosa? Creo que te quiero bastante más de lo que creía.
- Y eso ¿modifica tus planes?
- No. Simplemente los hace más difíciles.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Si estuviera ta seguro acerca de Dios como de ese no-perdón, me estaría condenando. Pero no hay condena. No hay nada. Y la nada puede no ser condena sino liberación.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Mario Benedetti
“Lo único seguro es que estás existiendo, Dolores, en algún rincón de este día, en algún lugar del mundo, sola o con alguien, pero sin mí. Lo único seguro es que sos mejor que todas tus imágenes, que todas las imágenes que yo tengo de vos. ¿Quise esperar este instante a solas, sin prisa exterior y sin testigos, para decirme, con todas las letras, que estoy enamorado? ¿A los cuarenta y cuatro años? Quizá solo semienamorado. Porque ella dice que no, que no me quiere. Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor. De modo que semienamorado.”
Mario Benedetti, Gracias por el fuego

Ana Paula Maia
“No fim, somos todos livres, porque, no fim, estaremos mortos.”
Ana Paula Maia, Assim na terra como embaixo da terra

Gabriel García Márquez
“Como si todos los pulmones de la tierra hubieran dejado de respirar para no interrumpir la liviana quietud del aire.”
Gabriel García Márquez

Ezequiel Bongiorni
“Los vientos incesantes del tiempo revelarían si esa derrota se convertiría en decepción. La claudicación sentenciaría el fracaso, y eso jamás iba a suceder.”
Ezequiel Bongiorni, Héroes de la Extinción: El camino de los tres Generales

Carla Madeira
“Mas, no coração, tudo que vaza é vermelho. A omissão sangra o amor a conta-gotas e o perde um pouco a cada dia. Pode durar anos, como durou, até que o silêncio irrompa com a força do tempo.”
Carla Madeira, Véspera

Ricardo Piglia
“En ese universo saturado de libros, donde todo está escrito, sólo se puede releer, leer de otro modo. Por eso, una de las claves de ese lector inventado por Borges es la libertad en el uso de los textos, la disposición a leer según su interés y su necesidad. Cierta arbitrariedad, cierta inclinación deliberada a leer mal, a leer fuera de lugar, a relacionar series imposibles. La marca de esta autonomía absoluta del lector en Borges es el efecto de ficción que produce la lectura.”
Ricardo Piglia, El último lector

“Quiero habitar
las manos de un tigre
pero no hay tigres con manos

hay, eso sí,
garras
eso sí
colmillos”
Dafne Martínez, Shibari

“Un escritor tiene influencias, no referencias. Y aquellas no están circunscritas al
campo de la literatura. Cuando digo escritor, hablo del escritor de literatura; no hay
que crear despistes ni inventar pies con los
que tropezarnos si no es necesario. La influencia del escritor (de literatura) se halla
más allá de sus lecturas y más adentro de la
carne de su cuerpo; el momento en la edad
del mundo en que le tocó andarlo (o no), las
decisiones que toma o no toma, —si es que
no tomar una decisión ya es, también, una
decisión—, la sociedad que piensa que conoce, la circunstancia nebulosa y nunca es-clarecida del todo en la que le toca vivir y
decide hacer un uso no rentable de su inteligencia y su vida.”
Soto Gil, ASTILLAS: (Haikús, casi haikús, koanes, casi koanes y otros poemas cortos y casi cortos) (Páramo Azul SERIE POESÍA)

« previous 1 3