Charlie Parker's Reviews > Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Pizarro y la conquista del Imperio Inca by Álber Vázquez
Rate this book
Clear rating

by
144375218
's review

it was amazing

Pizarro y la conquista del imperio Inca

Soberbia recreación histórica sobre la conquista del imperio Inca por Francisco Pizarro y los suyos. Gran trabajo de Álber Vázquez contando los hechos históricos sazonados con algo de ficción para que todo cuadre.

Novela que parece la continuación de la dedicada a Vasco Núñez de Balboa puesto que a raíz del descubrimiento del Mar del Sur los conquistadores españoles abandonaron el Darién trasladándose más al Norte. Ahí fundaron la ciudad de Panamá ya en la costa pacífica.

Los hombres que estaban en Centroamérica eran buscadores de fortuna, habían llegado hasta allí para enriquecerse, pronto se dieron cuenta que en la zona que cubrían se habían quedado sin espacio que descubrir. Al ir hacia el norte, más allá de Nicaragua, se topaban con los hombres de Hernán Cortés que a su vez bajaban en busca de lo mismo.

No quedaba otra que seguir buscando. El rumor cada vez más creciente de un país de oro llamado Birú o Perú, situado más al sur, hizo que se construyeran barcos - estaban en el Pacífico, sus barcos se quedaron en el Atlántico - para acometer semejante desafío.

Al ser la conquista de América una empresa principalmente privada, estos gastos iban a cuenta del conquistador. El trato que había con la corona española era que si encontraban tierras se añadían a la corona y si había riquezas la quinta parte era para el rey. Por contrapartida, el conquistador tendría trato de favor en el reparto de tierras, títulos, además de llevarse el resto de riquezas a repartir con sus hombres.

En el caso de fracaso, ni tierras ni riquezas, se perdía todo, incluso la vida. La corona, en este caso se lavaba las manos. Un trato genial.

«Exangüe, el capitán de capitanes dibujó una curva en la arena. Muchos pensaron que a santo de qué, pero el propio Pizarro dejó bien claro que él quiso hacerla recta, pero que no le salió. En aquellos días, hasta la espada nos pesaba un ciento.
…Quien quiera continuar siendo pobre, que cruce la línea y se una a los que regresan a Panamá.
…Eso sí, aquellos que aún deseen la fama, la gloria y las riquezas, que permanezcan quietos en el sitio.».



Los trece de la fama

Puestos ya en situación, desde el puerto de Panamá, en esa época empezó, quizá, la conquista más difícil de la época de los conquistadores y la que dio más oro y corrió más sangre.

Y es que navegar hacia el sur sin saber realmente dónde estaba ese país lleno de Oro no fue nada sencillo. Había que ir tanteando la costa, desembarcar y explorar a ver si es aquí. No, pues vamos un poco más al sur, y así... no hay más que echar un vistazo al mapa de Sudamérica.

La narración de Álber es magnífica en toda la novela sacándole partido a los muchos momentos míticos de esta aventura. Además, tiene una dirección en internet con el mapa de América y todas las ciudades y rutas que nombra en el libro. Una auténtica gozada para los que gusten de la geografía para situarse mientras avanza la narración.

Mientras tanto, en el Imperio Inca tenía lugar una guerra fratricida, los hermanos Atahualpa y Huáscar se disputaban el trono del Inca. Miles y miles de soldados se enfrentaban en un inmenso campo de batalla.


Imperio Inca

Cuando se dieron cuenta, un grupo de hombres barbudos y malolientes subidos a lomos de bestias infernales estaban delante de ellos.
Son, Francisco Pizarro, sus hermanos Gonzalo, Hernando y Juan, Hernando de Soto y Sebastián de Belalcázar al frente de 168 hombres.

Han pasado un calvario, necesidades y muertes pero ya están aquí ... y quieren todo el oro.

Después de haber leído en su momento la conquista de la Nueva España por Hernán Cortés en el escrito de Bernal Díaz del Castillo, pensaba que no habría una hazaña que la superara. Es posible que Pizarro, un hombre que no sabía leer ni escribir, pero con una determinación y liderazgo de acero, superase a su sobrino Cortés. Conocía muy por encima la historia de la conquista del Perú, no imaginaba ni por asomo nada parecido. Es necesario leer un libro como este para conocer toda la historia y poner en valor los detalles que la hicieron posible.

No digo que sea el mejor libro dedicado a Pizarro porque no he leído otros, pero Álber nos acerca esta historia con un lenguaje actual, lejos de intentar remedar el habla del siglo XVI. Por momentos crudo y cruel, quizás como nunca antes se ha contado.

42 likes · flag

Sign into Goodreads to see if any of your friends have read Pizarro y la conquista del Imperio Inca.
Sign In »

Reading Progress

August 30, 2023 – Started Reading
August 30, 2023 – Shelved
September 4, 2023 –
page 173
22.76%
September 6, 2023 –
page 438
57.63%
September 10, 2023 –
page 603
79.34%
September 12, 2023 – Finished Reading

Comments Showing 1-25 of 25 (25 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Marcos (new)

Marcos GM Excelente reseña, Charlie!


Overhaul El estilo de este autor me repatea un poco pero tengo tres que quiero leer y este otro más ya que Pizarro es un personaje histórico sobre el que quiero leer. Estupenda reseña, Charlie. A la saca.


message 3: by Mª Carmen (last edited Sep 12, 2023 02:20PM) (new) - added it

Mª Carmen Muy buena reseña, Charlie. No soy muy de este periodo histórico, pero me has dejado el gusanillo. La voy a incluir en posibles.


message 4: by Justo (new)

Justo Martiañez Magnífica reseña Charlie. Este va a ser de obligada lectura en mi periplo por la época de la Conquista.


Charlie Parker Marcos wrote: "Excelente reseña, Charlie!"

Gracias, Marcos


Charlie Parker Overhaul wrote: "El estilo de este autor me repatea un poco pero tengo tres que quiero leer y este otro más ya que Pizarro es un personaje histórico sobre el que quiero leer. Estupenda reseña, Charlie. A la saca. "

En este hay más narración que diálogos que es donde se nota al maldecir con palabrotas actuales. Es tan bueno que te olvidas de eso.


Charlie Parker Mª Carmen wrote: "Muy buena reseña, Charlie. No soy muy de este periodo histórico, pero me has dejado el gusanillo. La voy a incluir en posibles."

Gracias, Mª Carmen, lo de Pizarro fue una hazaña sin igual.


message 8: by Rodrigo (new) - added it

Rodrigo Gran reseña


Charlie Parker Justo wrote: "Magnífica reseña Charlie. Este va a ser de obligada lectura en mi periplo por la época de la Conquista."

Gracias, Justo, si vas a hacer un periplo por los conquistadores te recomiendo Bernal Díaz del Castillo con La conquista de la Nueva España si no lo has leído todavía. En ese cuenta lo de Hernán Cortés y luego habla de Cabeza de vaca, Pedro de Alvarado, Pizarro y Balboa con el que estuvo al principio.


Charlie Parker Gracias, Rodrigo


Xabi1990 Vaya lujazo de reseña que te has marcado, Charly.


message 12: by Antusa (new)

Antusa de Ory Sí, señor, muy buena reseña, Charlie.


Charlie Parker Xabi1990 wrote: "Vaya lujazo de reseña que te has marcado, Charly."

Gracias, Xabi


Charlie Parker Antusa wrote: "Sí, señor, muy buena reseña, Charlie."

Gracias, Antusa


Overhaul Quise estrenar lo de poner imágenes y no me funciona. GR lleva semanas poniéndome las cosas muy difíciles que coñazo de app.

En fin, lo de las imágenes te lo dejo a ti estimado Charlie que te queda mucho mejor. Al final creo que cataré al autor con este o "Muerte en el Hielo" échale un ojo a ese. Pinta muy bien es una historia totalmente desconocida en nuestro país.


message 16: by Labijose (new)

Labijose Excelente reseña, maese Charlie, como siempre (aunque sigo sin ver las imágenes). Pues otra más que me atrae, aunque sigo sin catar a este autor. Espero que pueda hacerlo en breve.
Excelsos saludos.


message 17: by Charlie Parker (last edited Sep 13, 2023 06:03AM) (new) - rated it 5 stars

Charlie Parker Overhaul wrote: "Quise estrenar lo de poner imágenes y no me funciona. GR lleva semanas poniéndome las cosas muy difíciles que coñazo de app.

En fin, lo de las imágenes te lo dejo a ti estimado Charlie que te qued..."


Para poner las imágenes es importante no olvidar ningún carácter y cerrar el código html que no te lo puedo mostrar aquí porque no deja.

Si olvidas una comilla ya no funciona, además que el link sea el correcto.

Ese libro que comentas también es interesante.


Charlie Parker Gracias, Labi, no sé porque no te salen las imágenes, es un misterio. Alguna configuración de tu ordenador las bloquea. Prueba con otras reseñas de otros usuarios a ver qué tal.


message 19: by Labijose (new)

Labijose Ahí está el tema. De otros usuarios sí que las veo sin problema alguno. Misterio. 😑


message 20: by Somormujo (new) - added it

Somormujo Buenísima reseña Charlie !!
Ya me lo tenía apuntado- Me gusta mucho este autor...🙋‍♂️


message 21: by Esther (new) - added it

Esther Pedazo de reseña!! Apunto 👏👏


Charlie Parker Labijose wrote: "Ahí está el tema. De otros usuarios sí que las veo sin problema alguno. Misterio. 😑"

Habrá que avisar a Iker Jiménez, XD


Charlie Parker Somormujo wrote: "Buenísima reseña Charlie !!
Ya me lo tenía apuntado- Me gusta mucho este autor...🙋‍♂️"


Gracias, No creo que te defraude


Charlie Parker Esther wrote: "Pedazo de reseña!! Apunto 👏👏"

Gracias, Esther


message 25: by LolaF (new)

LolaF Para soberbia, tu reseña!!

Me quedaré con el nombre de este escritor, no lo tenía contratado.


back to top