
El actual BMW Serie 7 parte aquí en España por encima de los 122.000 euros: el buque insignia de la marca alemana no está precisamente al alcance de todos los bolsillos.
Pero nuestro hoy protagonista quería tenerlo en su garaje: lo ha conseguido sin pagar semejante precio. Para ello ha recurrido a la magia del tuning: un preparador lo ha hecho posible.
Un Serie 7 de 2010 con los riñones gigantescos del actual
Bajo lo que parece un BMW Serie 7 de la actual generación, con sus característicos enormes riñones delanteros y sus afiladas ópticas, en realidad es un Serie 7 F01, entrega del modelo germano que estuvo en producción entre 2008 y 2015. En concreto se trata de una unidad de 2010, según detalla Autokrafte.
Se trata de un especialista indio y este Serie 7 ha sido uno de sus últimos trabajos. Dos hermanos llevan esta firma que pone su magia al servicio de una mejor apariencia y rendimiento. Pero en esta ocasión el encargo del cliente era tener un Serie 7 actual tomando como base un Serie 7 de hace dos generaciones.
Como se puede ver en las imágenes, y como explican desde la propia firma india, han cambiado el traje del BMW Serie 7 donante por completo. En la delantera han sustituido la parrilla, ópticas y defensas por unas nuevas que imitan las formas del Serie 7 actual. Y lo mismo en la zaga. El conjunto se completa con llantas de aleación diamantadas y una pintura exterior bitono en Gris Óxido Metalizado y Negro Santorini. Para la mecánica, según vemos en el vídeo, no hay cambios.
El trabajo no ha tenido que ser sencillo, ya que poco tienen que ver ambos modelos. De hecho en las imágenes se aprecian algunos huecos más generosos de lo normal entre algunos paneles o incluso van mal alineados. Las defensas son también algo más largas que el original, con un diseño menos elegante. Además, mantiene algunos elementos del BMW Serie 7 de 2010, como las manetas de las puertas o los espejos retrovisores.
Autokrafte no indica el precio de esta modificación por encargo, pero se entiende que al cliente le ha salido a cuenta: aunque laboriosa, solo ha sido de estética exterior y no al completo.
Tampoco sabemos si ya disponía del coche y meramente le ha dado un traje más actualizado, o bien lo ha comprado usado. Pero en todo caso, unidades de esa generación se venden bastante baratas: con un rápido vistazo a Autoscout24, los encontramos por rondando entre menos de 12.000 euros y unos 21.000 euros. Aunque la modificación rondara los 12.000 euros hablaríamos un Serie 7 muy parecido al nuevo por menos de 30.000 euros. Otro tema es el kilometraje que tuviera, claro.
Imágenes | Autokrafte