<
>

Helmut Marko: "Liam Lawson no pudo cumplir bajó presión"

play
Oliver Bearman y una superación con cargada a Liam Lawson (0:44)

El inglés de Haas realizó una maniobra brillante y le dejó un mensaje por radio. (0:44)

El asesor de Red Bull y hombre fuerte dentro del equipo habló, fiel a su estilo, después del anuncio oficial de enroque entre las escuderías de las bebidas energéticas, que mandó al neozelandés a Racing Bulls y promovió a Yuki Tsunoda al equipo principal.

El manejo casi marcial de Helmut Marko es un clásico dentro de Red Bull. El expiloto austríaco y asesor deportivo del equipo de las bebidas energéticas no oculta su aspereza cada vez que habla. Del catálogo de frases duras y casi hirientes que proliferó en los últimos años, se puede tomar como ejemplo una muy reciente: “Fue vergonzoso”. Así describió cómo se sintió al ver el llanto de Isack Hadjar tras chocar en la vuelta previa de Australia con el Racing Bulls y frustrar su ansiado y soñado debut en Fórmula 1. Por estas horas, el apaleado fue Liam Lawson, el neozelandés que fue ungido a titular del equipo principal para acompañar a Max Verstappen y quien duró apenas dos carreras. Este jueves, la escudería anunció oficialmente el enroque que mandó al oceánico de vuelta al equipo B y ascendió a Yuki Tsunoda.

Tsunoda y Lawson eran las opciones para reemplazar a Checo Pérez para 2025 y los popes de Red Bull se inclinaron por el neozelandés, quien apenas tenía 11 Grandes Premios de experiencia. Al explicar los motivos de la primera elección y del cambio actual en declaraciones al medio austríaco OE24, Marko dijo: “Yuki era demasiado inconsistente. Por eso elegimos a Lawson por unanimidad. Pero bajo la creciente presión, no pudo cumplir desde el primer día en Australia. Luego, entró en una espiral descendente. Es como un boxeador que fue derribado; es muy difícil salir. En ese sentido, fue un error".

Después, Marko hizo un análisis del corto paso de Lawson sobre el RB21: “En Australia tuvo un problema en el turbo en la tercera sesión de entrenamientos. Echa de menos los kilómetros que perdió por ese motivo. Lo que hizo hasta ahora, por supuesto, fue demasiado poco. Necesitamos un segundo piloto fuerte, aunque solo sea por cuestiones tácticas de equipo".

Lawson no logró superar la Q1 en ninguna de las tres clasificaciones en las que participó (una en Australia y las dos de China, para sprint y carrera principal) y no anotó puntos, el gran objetivo de Red Bull para luchar por la corona de Constructores. Aunque con el andar demostrado por el RB21, pensar en ser campeón de equipos parece un objetivo muy elevado.